Todas las personas que comienzan a estudiar y realizan un curso de Forex lo hacen con el propósito de incrementar su capital. Es por ello que se han desarrollado nuevas estrategias que permitan que las ganancias puedan obtenerse en el corto plazo. En este artículo, te hablaremos sobre el apalancamiento de Forex y su importancia.
Te explicamos qué es el trading online.
Apalancamiento en Forex
El apalancamiento en Forex representa la capacidad de invertir en el mercado, abriendo así posiciones cuyo valor monetario es mucho mayor que el capital que se quiere invertir. Para ello, aprovechan la posibilidad que les ofrece el bróker en el que han confiado, lo que pone al resto de su lado.
Si bien, el compromiso de iniciar la transacción es sólo parcial, los efectos de dicha operación afectan a la totalidad del monto involucrado.
Ventajas de operar con apalancamiento
El efecto de apalancamiento es una peculiaridad de Forex y permite una ventaja valiosa que no se encuentra en otras bolsas de valores o mercados financieros. Gracias a ello, al realizar transacciones en margen (que también se denominan transacciones apalancadas), no es necesario invertir el monto total de la transacción.
Precisamente en virtud del efecto de apalancamiento, será posible mantener posiciones superiores al monto real invertido. De solo pensar en el hecho de que algunas plataformas comerciales llegan a ofrecer a sus clientes cifras equivalentes a 400 veces la inversión inicial. Una exposición que, sin embargo, asume los contornos de un riesgo incalculable.
¿Cómo funciona el apalancamiento de Forex?
Utilizar un apalancamiento de 1:100 significa que por cada dólar que invertimos en el mercado de Forex, en realidad estamos moviendo 100 dólares por medio del efecto de apalancamiento.
Por tanto, con tan solo $100 y utilizando un apalancamiento de 1:100, podemos invertir unos buenos $10.000 dólares. La fórmula de apalancamiento, como acabamos de ver, es bastante simple, es una multiplicación.
Si tenemos 1.000 euros, podríamos comprar un lote de EUR / USD. En la práctica, utilizando un efecto de apalancamiento de 100: 1, creamos una multiplicación virtual de la cuenta con un margen de 1.000 € por 100. En el caso que estamos examinando, si el lote comprado se cotizó inicialmente en 1,5280 y lo vendemos a 1.5500, el beneficio no será de 22 euros, sino de 2.200.
Si, por el contrario, el precio del lote desciende hasta los 1.5200, la pérdida generada será entonces de 800 euros. Un ejemplo que no es difícil de entender, pero que explica muy bien las ventajas y peligros de utilizar una herramienta tan poderosa.
Precauciones que se deben tomar al usar el apalancamiento de Forex
Por lo que hemos dicho hasta ahora, es fácil comprender cómo mediante un efecto apalancamiento, la inversión y, en consecuencia, la ganancia potencial se multiplica por un coeficiente más o menos importante.
Una necesidad que también surge del hecho de que los brókers ganan una comisión sobre la inversión realizada por el cliente. Y, por tanto, tienen todo el interés en atraer a personas que quieran invertir en Forex; y que puedan desanimarse por el hecho de que para tener buenos márgenes de beneficio es imprescindible utilizar cifras muy elevadas que, si se invierten de otra forma, posiblemente podrían mejorar mucho.
El apalancamiento debe usarse con precaución, ya que te permite obtener importantes ganancias, pero también puede hacerte correr grandes riesgos. Por lo tanto, es recomendable realizar sus operaciones utilizando modestos efectos de apalancamiento con el expreso propósito de probar el mercado.
Se puede empezar con montos bajos, que no sean significativos. De tal manera que si llegas a tener pérdidas, no sean tan impactantes financieramente. Una vez que estés familiarizado con ella y ya hayas obtenido resultados positivos; puedes pensar en invertir cantidades mayores. Especialmente si tienes suficiente certeza del éxito de la operación que vayas a realizar.
Por otra parte, es importante que evalúes de forma minuciosa cada decisión que vayas a tomar. Recuerda que el mercado de divisas no es un fenómeno fijo, sino que tiende a cambiar constantemente. Cualquier escenario futuro que visualices puede cambiar en torno a una variable externa.
Esperamos que te haya resultado útil esta información y que ahora ya tengas conocimientos básicos sobre el apalancamiento de Forex. Recuerda que las oportunidades siempre están presentes, pero hay que saberlas identificar.