Se ha hablado mucho sobre cuál sería la carrera ideal para convertirse en trader, pero, en realidad, ninguna de las opciones tradicionales tiene como objetivo central graduar a operadores del mercado de valores. Por eso, si estás aquí, es porque tu interés es llegar a ser un experto en el mercado de divisas y, para ello, es necesario consolidar ciertas habilidades técnicas y blandas.

Aunque no exista una carrera en las universidades enfocada en esto de operar en los mercados financieros, la formación, junto con especialistas del tema, es fundamental para entender las complejidades del mundo del trading. Para tener una formación como debe ser, toma nota de las siguientes habilidades prácticas y teóricas necesarias.

Las habilidades blandas para robustecer:

1. Inteligencia emocional. Las emociones están presentes en cada una de nuestras acciones, decisiones y opiniones. En este sentido, una persona emocionalmente inteligente podrá gestionar no solo las emociones propias, sino las de los demás. De acuerdo con los autores John Mayer and Peter Salovey (2000), siendo capaces de percibir e integrar las emociones para facilitar el pensamiento, comprender y regular las emociones, podremos dirigirnos al éxito, lo cual se traduce al crecimiento personal.

2. Flexibilidad. Con el desarrollo continuo de la primera habilidad blanda, podrás afianzar esta flexibilidad requerida para operar. Un trader de forex debe ser flexible para reducir el margen de error y las pérdidas. Para esto, es necesario tomar decisiones con claridad, y más aún cuando el mercado no se mueve como se tenía pensado en un principio.

3. Responsabilidad. Es fundamental que tengas un plan antes de empezar en el trading. Un cronograma estructurado, en donde se respeten los tiempos y los márgenes de error, hace de un operador de mercados un profesional consciente y enfocado a los objetivos.

También te puede interesar: ¿Cómo saber si soy un trader innato?

Las habilidades técnicas que debes fortalecer son:

1. Análisis técnico. Es la capacidad de interpretar la información de un producto bursátil en un periodo de tiempo y encontrar patrones o tendencias que permitan predecir el futuro. Precio, cotización, volumen bursátil, indicadores simples y complejos son algunos de los conceptos a profundizar. Al adquirir esta habilidad analítica, estás más cerca de alcanzar tus objetivos financieros.

Para que te vayas adentrando a esta habilidad, te recomendamos revisar la teoría de Charles H. Dow, la cual fue el punto de partida para hablar de análisis técnico.

2. Análisis Fundamental. Debes ser consciente de que es importante saber lo que está pasando en el mundo actual. El desarrollo de este análisis permite determinar el valor del título o acción.

3. Estrategias de inversión. Para llegar a definir la estrategia de inversión que más se afine a tus objetivos, es necesario que te definas un plan y los tiempos estimados para recibir ganancias. Una vez adquirida esta habilidad, sabrás invertir con mayor efectividad y agilidad, ya sea siguiendo métodos de análisis existentes o creando los propios.

4. Gestión del dinero. Teniendo claro el trader que quieres ser y el objetivo real a alcanzar, deberás desarrollar una estructura compleja de reglas para gestionar el dinero. De nada sirve entender los datos técnicos si no se tiene una estratégica adecuada para el manejo del capital.

5. Rentabilidad de inversión. Para llegar a operar como un experto, debes trazar un porcentaje de rentabilidad esperado, junto con el riesgo que asumes. Al final de la operación se miden las ganancias o pérdidas generadas de la cantidad invertida.

Ahora que sabes cuáles son las habilidades que caracterizan a un experto o experta en trading, da el primer paso para ser uno de ellos. Conviértete en trader con expertos en un curso de forex.