Mantener la mentalidad adecuada es uno de los factores más importantes para ser un operador exitoso. Descubre cómo puedes mejorar tu psicología comercial para minimizar el efecto de las emociones y los prejuicios durante tu tiempo en los mercados.
¿Qué es la psicología del trading?
La psicología comercial se refiere a la mentalidad de un comerciante durante su tiempo en los mercados. Puede determinar la medida en que logran obtener una ganancia o puede proporcionar una explicación de por qué un comerciante incurrió en grandes pérdidas.
Las características humanas innatas, como los prejuicios y las emociones, juegan un papel fundamental en la psicología del trading. El principal objetivo del aprendizaje de la psicología del trading es tomar conciencia de los diversos peligros asociados con un rasgo psicológico negativo y desarrollar características más positivas. Los traders que conocen bien la psicología del trading generalmente no actuarán por prejuicios o emociones. Por lo tanto, tienen más posibilidades de obtener ganancias durante su tiempo en los mercados o, al menos, de minimizar sus pérdidas.
La psicología del trading es diferente para cada trader, ya que está influenciada por las propias emociones y los prejuicios predeterminados de cada individuo. Algunas de las emociones que afectan el comercio son:
- Felicidad
- Impaciencia
- Enfado
- Miedo
- Orgullo
¿Cómo mejorar tu psicología comercial?
Mejorar tu psicología comercial se puede lograr más fácilmente al tomar conciencia de tus propias emociones, prejuicios y rasgos de personalidad. Una vez que los hayas reconocido, puedes poner en marcha un plan de negociación que tenga en cuenta estos factores con la esperanza de mitigar cualquier efecto que puedan tener en tu toma de decisiones.
Por ejemplo, si eres una persona segura de sí misma por naturaleza, es posible que el exceso de confianza y el orgullo obstaculicen tu toma de decisiones. Por ejemplo, puedes dejar que las pérdidas se ejecuten con la esperanza de que el mercado cambie, en lugar de incurrir en una pequeña pérdida en tu cuenta de operaciones. Esto podría provocar mayores pérdidas o el eventual colapso de tu cuenta de operaciones.
Para contrarrestar esto, puede usar stops como una forma de minimizar tus pérdidas y tomar la decisión sobre cuándo cerrar una operación en particular antes de abrir la posición. Al hacer esto, te has dado cuenta de tus propios prejuicios y emociones, ya que has tomado la decisión consciente de no actuar en consecuencia, sino que has tomado medidas para combatirlos.
¿Cuáles son las claves para el éxito?
1- Afrontar adecuadamente las operaciones perdedoras
Generalmente, los comerciantes en trading cuando pasan por una serie de malas operaciones, llegan a culparse y cambian su estrategia sin pensar más allá del momento, consideran que una mala jugada significa que todo su sistema está mal y deben cambiarlo inmediatamente. En este punto, es importante hacer énfasis que, si cambias tu sistema de manera constante cada vez que pierdas una operación, nunca sabrás si realmente era un buen sistema o que tan bien funcionaba.
En este punto es importante que no olvides que perder es parte del trading, es un hecho completamente normal y que incluso, traders profesionales con años en el mercado, pierden operaciones a diario, ante esto, es necesario que tu estrategia se desarrolle en un entorno donde se tolera el error, se evite el miedo y se acepten las pérdidas.
2- Afrontar adecuadamente las operaciones ganadoras
Este punto es tan importante como el anterior. Aunque ganar suena como un hecho netamente positivo, en ocasiones esta alegría puede nublar tu mente, hacerte pensar que tu sistema es infalible y que eres el mejor, llevándote a cometer graves errores que te pueden costar gran parte de tu capital. Luego de una buena racha algunas personas pierden el miedo a perder y arriesgan grandes cantidades de dinero en operaciones que no se han analizado debidamente, terminando con una pérdida monumental. Este es solo uno de tantos ejemplos. Como puedes ver, el exceso de confianza puede convertirse en tu peor enemigo, el cual te invita a poner más dinero en tus operaciones, asumir más riesgos y tener posibilidades de perderlo todo.
3- Pensar positivamente
Pensar positivo no sólo entra dentro del campo de la psicología como una herramienta para sentirnos felices o plenos, este pensamiento también te ayudará a conseguir operaciones exitosas y mayores ganancias. Si al momento de tradear te encuentras con pensamientos negativos sobre el proceso, probablemente esto te hará cometer la mayor cantidad de errores. Al momento de negociar no dejes que el miedo y la ira ocupen tu mente, esto no te ayudará a aprender o analizar y mucho menos avanzar hacia el éxito.
Si eres de los que les cuesta mantener su mente positiva, recuerda que esto es como en cualquier deporte, si un futbolista está en medio del campo con dudas, jamás será capaz de meter un gol, sin embargo, si confía en él y piensa en su mejor estrategia podrá robar el balón hasta anotarle un punto a su equipo.
4- Se consciente de los que puedes y no puedes controlar
Por más que desees controlar cómo reacciona el mercado y las operaciones que resultan ganadoras, la realidad es que no lo puedes hacer. El mercado está compuesto por millones de personas y sistemas que toman decisiones y ejecutan sus operaciones, y no hay manera de que puedas influir en ellos.
No obstante, hay algo que sí puedes controlar y es a tí mismo y tu forma de actuar, es decir cómo buscas las mejores oportunidades de inversión, los hechos en lo que te basarás para tomar tus decisiones, cómo limitar sus riesgos, cómo establecer tus objetivos, por dar solo un ejemplo.
Lo valioso en el trading no son los resultados individuales de cada operación sino el tener un sistema rentable y consistente. Debes tratar siempre de relativizar el resultado y centrarte en tu sistema.
5- Controlar las emociones
Saber cómo controlar las emociones mientras se negocia puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Tu estado mental tiene un impacto significativo en las decisiones que tomas, especialmente si eres nuevo en el comercio, y mantener una conducta tranquila es importante para un comercio constante.
El miedo generalmente aparecerá cuando no tienes todavía un conocimiento adecuado del mercado. Ante esto, una de las principales soluciones es la práctica. Abre una cuenta demo para no arriesgar tu dinero real hasta no estar preparado, haz pruebas, desarrolla y optimiza tu sistema de trading hasta hacerlo rentable.
Como hemos visto, la psicología comercial tiene que ver con tu forma de pensar durante tu tiempo en los mercados y puede informar una explicación de tus ganancias o pérdidas. Es importante que sea consciente de tus propias debilidades y prejuicios antes de ingresar a un puesto, pero igualmente, es importante que comprendas tus propias fortalezas. Además, aprende de tus ganancias tanto como de tus pérdidas, pero recuerda que las rachas ganadoras no existen en el trading y que cada posición debe evaluarse por sus propios méritos.
