Forex, un término que se ha popularizado en la web, redes sociales y noticias, pero que pocos conocen con profundidad acerca de qué es, cómo funciona y sobre todo, qué beneficios le otorga a quienes comercian en su plataforma.
Si deseas aprender un poco más sobre el Forex y conocer realmente qué es, no te pierdas este artículo.
¿Qué es Forex?
El Mercado cambiario Forex es la abreviación en inglés de Foreign Exchange Currency Market, es decir: Mercado Interbancario de Divisas (monedas).
Forex es el mercado donde una divisa se negocia por otra. Es uno de los mercados más grandes del mundo. En Forex los comerciantes, inversores, instituciones y bancos intercambian, especulan, compran y venden divisas del mundo.
La negociación se realiza a través del mercado interbancario, un canal en línea a través del cual se negocian divisas las 24 horas del día, cinco días a la semana. Forex es uno de los mercados financieros más grandes, con una facturación diaria global estimada de más de 5 billones de dólares estadounidenses.
Cabe destacar que algunos participantes de este mercado sólo buscan el cambio de divisas extranjeras y sus propias divisas, por ejemplo, corporaciones internacionales que deben pagar salarios y otros gastos en países diferentes a donde ellos venden sus productos. Sin embargo, la mayor parte del mercado se compone de los comerciantes (traders) de divisas, que especulan sobre los movimientos de los tipos de cambio, como otros lo hacen sobre los movimientos de los precios de las acciones. Los traders de divisas tratan de obtener ventaja aún de las fluctuaciones más pequeñas de los tipos de cambio.
¿Qué tipo de Operaciones realizan?
En líneas generales es la compra y venta de divisas. Un par de divisas es un activo financiero compuesto por dos monedas que cotiza en el mercado de divisas o mercado forex. Los principales pares de divisas involucran al dólar estadounidense en un lado del trato. Las designaciones de las principales monedas se expresan utilizando códigos de la Organización Internacional de Normalización (ISO) para cada moneda, por ejemplo, el EUR/USD (euro, Dólar); USD/JYP (Dólar, yen japonés), GBP/USD (Libra, Dólar), etc.
También es importante destacar que existen los pares de divisas cruzadas (cruces o cruces para abreviar) que es cualquier par de divisas que no incluye el dólar estadounidense. Las tasas cruzadas se derivan de los respectivos pares de USD, pero se cotizan de forma independiente y, por lo general, con un margen más estrecho del que podría obtener negociando directamente con los pares de dólares.
¿Desde cuándo existe FOREX y cuál es su tamaño?
Forex es el mercado más grande y líquido del mundo. En 2010, representó más de $3 billones de dólares de operaciones diarias. Sin embargo, por extraño que parezca, este mercado no existía hace un siglo. A diferencia de los mercados de valores, cuyas raíces se remontan a siglos, el mercado de divisas tal como lo entendemos hoy es un mercado verdaderamente nuevo.
Cabe destacar que el mercado de divisas ha existido desde que las naciones comenzaron a acuñar monedas. Si una moneda griega contenía más oro que una moneda egipcia debido a su tamaño o contenido, entonces un comerciante podría comerciar de una manera que lo dejara con más monedas griegas. Este fue el alcance del mercado de divisas hasta la era moderna.
No obstante, el mercado de divisas como lo conocemos hoy en día se creó en el año de 1977 y participaban de él los Bancos Centrales de Reserva y grandes Bancos de Inversión.
Con respecto a su volumen, el tamaño del Mercado de Divisas es mucho mayor que todas las Bolsas de Valores del mundo combinadas y tiene una liquidez impresionante. En el 2009 sus transacciones superan los 3 trillones de dólares al día.
¿Qué ventajas tiene un inversionista del mercado forex?
- El mercado de divisas (forex) es el mercado financiero más grande del mundo y no cederá ese título en el corto plazo.
- Es un mercado con un alto nivel de liquidez.
- Los costos de transacción son bajos.
- Los corredores de Forex a menudo permiten a los operadores comprar y vender en el mercado utilizando cantidades significativas de apalancamiento.
- Existe un potencial de ganancias por el aumento y la caída de los precios.
- Sin comisiones en la mayoría de las cuentas.
- Puedes practicar en cuentas de demostración sin riesgos.
- Existen cerca de 30 cruces de monedas disponibles, por lo tanto, se puede diversificar la cartera de inversiones y no depender de una sola moneda.
¿Cuál es el riesgo y que desventajas posee?
La principal desventaja del mercado de divisas es su volatilidad. Aunque en un momento te puedes hacer grandes cantidades de dinero, en algunas operaciones podrías perder todo lo que arriesgues. Ante esto, tu armadura como comerciante es tener una buena estrategia que te permita ganar más veces de las que pierdas; para ello es importante, estudiar, planificar, monitorear y prepararte.
¿Cómo hago para participar del Mercado FOREX?
Puedes participar con cualquier Bróker del mundo. Cuando escojas uno ten en cuenta su antigüedad, también verifica que se encuentre regulado, que sea transparente y con buena reputación.
¿Quién te protege ante el Bróker?
Todos los Bróker de Forex certificados son supervisados en USA por la NFA (National Futures Association) y en Inglaterra por la FSA (Financial Services Authority, dichas entidades protegen al inversionista independientemente del país de origen, controlando y auditando al Bróker.
Estos son algunos de los conceptos básicos para que puedas comenzar a operar en divisas, pero recuerda que para convertirse en un operador de divisas exitoso necesitas mucha práctica y conocimiento.
