Forex (Foreign exchange) es el mercado de cambio de divisas extranjeras, como su nombre lo indica. En él se toma una moneda de un país como Estados Unidos, que es el dólar, y se cambia por la de varios países europeos, como puede ser el euro o cualquier otra. Debido a las variaciones de valor que tienen, se puede ganar dinero vendiendo y comprando. Sin embargo, esta inversión tiene ganancias y riesgos como cualquiera.

Beneficios de invertir en Forex

Comencemos a analizar los beneficios. La accesibilidad es la principal ventaja, cualquier persona que tenga acceso a internet y a una cuenta bancaria también puede invertir en Forex a través de brokers (los intermediarios) por internet. Por otro lado, es una inversión que tiene la característica de liquidez económica. Eso quiere decir que podemos invertir y en caso de necesitar el dinero, lo podemos recuperar muy rápido, distinto a invertir comprando una casa, en que venderla requiere mucho tiempo y en caso de imprevistos no podremos usar ese dinero libremente.

Con respecto a la tecnología utilizada en este tipo de inversiones, su aporte juega en la actualidad un papel vital. Nos permite tener información crucial para poder entender en tiempo real cuándo y los motivos por los cuales las monedas cambian su valor, como las noticias. Además, los brokers en línea tienen herramientas estadísticas que realizan complejas operaciones matemáticas por nosotros, como el cálculo de la media móvil. Con eso, las decisiones se vuelven mucho más seguras. Si quieres entender en detalle esos conceptos puedes hacer cursos de Forex.

Riesgos de un mercado tan variable

Los riesgos del Forex están ligados a su variabilidad. En un momento puede haber una tendencia del valor de las monedas a mi favor, pero si el presidente de Estados Unidos dice una noticia que no va en la misma dirección, en muy poco tiempo puede irse en contra. Por lo tanto, siempre hay que conocer el mercado, entender lo que ocurre y, así, esas noticias no nos tomarán por sorpresa.

Por este mismo motivo las decisiones de inversión no pueden ser tomadas a la ligera, deben ser estudiadas, debemos conocer el comportamiento de los mercados, como el precio del petróleo, que tiene una fuerte correlación con el precio del dólar. Y los motivos para la apreciación o depreciación de una moneda pueden ser muchos, por lo que los análisis deben ser lo más detallados para el contexto específico, de lo contrario es muy fácil perder dinero.

El riesgo que tiene una ventaja

En la actualidad los brokers usan el apalancamiento para llamar la atención de inversores, que básicamente es un préstamo que multiplica nuestra inversión. Entonces si el apalancamiento es de 1 a 5 (se suele escribir 1:5), el broker va a invertir 4 veces más la cantidad que nosotros tenemos y sumando nuestra parte nos da que la inversión total es 5 veces nuestro dinero.

Con respecto a la utilidad del total invertido, es nuestra, pero en el caso opuesto también asumimos la pérdida. Supongamos que invertimos $100 dólares, con el mismo apalancamiento (1:5), y la moneda pierde el valor del 20%, pero por el efecto del apalancamiento vamos a perder 5 veces más, lo que nos lleva a perder todo el capital dinero. De forma opuesta, si sube el 20% me quedo con $100 dólares adicionales. La forma de contrarrestar el riesgo es haciendo el cálculo de cuánto estamos dispuestos a perder.

Para aprovechar todos los beneficios del Forex hay que saber manejar el riesgo. Si quieres prepararte, existen capacitaciones que puedes hacer. Hay un mundo de posibilidades que puedes aprovechar para ganar dinero.

 

También te va a interesar: Mitos y realidades del Forex.