El mercado de compra y venta de instrumentos financieros en los mercados bursátiles, parece a primera instancia una gran forma de ganar dinero, además se ha convertido en uno de los mercados más accesibles del mundo. Si tienes una computadora, conexión a Internet y algunos pocos dólares, podrías comenzar a realizar trading.
Sin embargo, no todo es tan sencillo como lo pintan. Los traders principiantes caen en el error de verlo con una promesa de ganancias rápidas y suelen fracasar por una serie de errores comunes. Si deseas dar el paso y comenzar ha hacer trading, es importante que consideres estos 10 errores comunes que debes evitar y por los cuales los nuevos traders siempre fallan.
1. Falta de práctica y formación:
Algunos inversores se animan a iniciar operaciones porque escucharon la sugerencia de alguien que le ha ido bien con algún sistema de inversión. Aunque esto a veces podría arrojar resultados, es importante respaldar cada operación con información, evidencia e investigación de mercado antes de comprometerse a comprar o vender algún instrumento financiero.
Es esencial que, antes de realizar cualquier operación, comprendas el mercado al que estás entrando. Preguntarte si es un mercado extrabursátil o si está en la bolsa; si actualmente tiene un alto grado de volatilidad o es más estable. Estas son unas de tantas informaciones que debes investigar antes de comprometerte con una operación, y no hay mejor forma de hacerlo que de la mano de expertos en la materia o los mejores brokers para trading en Colombia y cursos de trading.
2. Tener expectativas poco realistas:
Una gran cantidad de inversores ingresan en este campo con expectativas poco realistas. Tienen el objetivo de conseguir grandes cantidades de dinero en poco tiempo y se les olvida que tienen que ser pacientes y darle tiempo a las inversiones para que crezcan. En este aspecto, debes enfocarte en adquirir educación financiera, elaborar un plan, ver las oportunidades que se te presentan y comenzar así a ganar dinero.
3. Invertir a la defensiva:
Las rachas ganadoras no existen en el trading. La euforia que proviene de una posición exitosa puede nublar el juicio y la toma de decisiones. Aunque para invertir no existen reglas definitivas, no realizar un análisis adecuado te puede conducir a pérdidas y eliminar las recientes ganancias obtenidas en tu cuenta. Una ganancia sugiere que un plan está funcionando y debería servir para validar tus análisis y predicciones anteriores en lugar de actuar con un estímulo sin planificación.
4. Operar sin un plan:
Los planes de negociación deben actuar como un modelo durante tu tiempo en los mercados. Deben contener una estrategia, compromisos de tiempo y la cantidad de capital que estás dispuesto a invertir.
Después de un mal día en los mercados, los inversionistas podrían verse tentados a desechar su plan. Esto es un error, porque un plan de negociación debe ser la base de cualquier nueva operación. Un mal día de negociación no significa que un plan tenga fallas, simplemente significa que los mercados no se estaban moviendo en la dirección prevista durante ese período de tiempo en particular.
Una forma de llevar un registro de lo que funcionó y no funcionó para ti es tener un diario de negociación. Esto contendría tus operaciones exitosas y no exitosas y las razones por las que fueron así. Esto puede ayudarte a aprender de tus errores y a tomar decisiones más informadas en el futuro.
5. La búsqueda del método perfecto:
Este es un aspecto importante a tener en cuenta, en el trading la palabra perfección no existe. Para nadie es un secreto que el mercado es volátil y en ocasiones las inversiones podrían no traer los beneficios esperados. Ante estos hechos es indispensable tener un plan y una actitud flexible que te permita adaptarte a las necesidades del entorno, sino, podrías perder oportunidades importantes.
6. Dejarse controlar por las emociones:
El comercio emocional no es un comercio inteligente. Las emociones, como la alegría después de un buen día, o la desesperación después de un mal día, podrían nublar la toma de decisiones y llevar a los operadores a desviarse de su plan. Después de sufrir una pérdida, o no lograr una ganancia tan buena como se esperaba, los operadores pueden comenzar a abrir posiciones sin ningún análisis que los respalde.
Por lo tanto, es importante permanecer objetivo en la toma de decisiones durante tu tiempo en los mercados. Para eliminar las emociones de tus operaciones, debes basar tus decisiones de entrar o salir de una operación en el análisis fundamental y técnico que has realizado.
7. Protege tu capital:
Al momento de comenzar con tus inversiones es importante elegir un buen broker que te ayude a evitar grandes pérdidas de tu capital. Es decir, iniciar tus operaciones de la mano de especialistas te ayudará a proteger tu capital y podrás establecer los radios de riesgos y beneficios de manera adecuada, en otras palabras, podrás tener tus órdenes en stop-loss, es decir una orden de compensación que te sacará de una operación si el precio se mueve en tu contra, en una cantidad que ya se haya especificado.
8. No elegir el broker y plataforma adecuados: En el mismo orden de ideas.
Muchos inversores novatos caen en el error de escoger a un broker porque es más económico, sin tomar en cuenta la seguridad y experiencia que brindan. También cabe destacar que los inversores tienen muchas plataformas de negociación, cada una tiene sus ventajas y desventajas. Elegir los correctos es vital para hacer que el proceso de negociación sean más sencillo, obtener mejores resultados y evitar estafas.
9. No poner a prueba tus estrategias en una cuenta demo:
Todo tipo de operaciones tienen riesgos, para paliar esta situación, los brokers ofrecen numerosas herramientas que le permiten a los traders principiantes practicar y aprender mediante demos, antes de hacerlo con dinero real. Poner a prueba tus estrategias te ayudará a tomar mejores decisiones.
10. No permitir que tus ganancias crezcan:
Uno de los últimos errores que cometen los traders, pero no el menos importante, es no dejar crecer la ganancia. Es decir, algunos apenas obtienen una ganancia retiran el dinero de manera inmediata sin permitirle al capital crecer y generar más ganancias.
Como hemos visto, cada trader comete errores, y aunque los ejemplos mencionados no necesariamente podrán fin a tus inversiones, se deben tomar como una oportunidad para que aprendas qué funciona y qué no funciona para ti. Los puntos principales a recordar son que debes hacer un plan de negociación basado en los conocimientos y experiencias adquiridas y evitar que las emociones nublen tu toma de decisiones.
