En los últimos años seguramente has escuchado hablar del “trading” o palabras como “forex”, seguramente tendrás ese amigo que te habrá recomendado unirte a ello, habrás visto publicidades de cursos de forex, charlas y ponencias sobre ello. Y lo primero que te preguntas es: ¿Funcionará?, ¿realmente valdrá la pena?, ¿puedo convertirme en trader? Acá te ayudamos a aclarar todas estas dudas.
Te explicamos qué es el trading online.
Forex, también conocido como mercado de divisas, es la conversión de una divisa a otra. Es uno de los mercados más activos actualmente en todo el mundo, con un volumen de operaciones de más de 2 trillones de dólares.
Un gran número de operaciones se llevan a cabo por razones prácticas, pero la gran mayoría de operaciones las realizan inversores con el objetivo de obtener mayores beneficios. La cantidad de divisas convertidas a diario puede provocar que los movimientos de precio de algunas de ellas sean extremadamente volátiles. Es precisamente esta volatilidad la que hace forex tan atractivo para inversores de todas partes del mundo: proporciona mayores oportunidades de maximizar el beneficio, aunque también aumenta potencialmente el riesgo.
El objetivo del trading de Forex es beneficiarse de los cambios en el valor de una moneda en relación con otra moneda. Puedes obtener una ganancia comprando una moneda y luego vendiéndola a un precio mucho más alto, o primero vendiéndola y luego volviéndola a comprar a un precio más bajo.
Mitos y realidades
¿Es forex una estafa?
Esto es falso, Forex en realidad no es un ente maligno, al menos que pierdas todo invirtiendo en sus fronteras, pero eso depende de tu trading y eso ya es un tema muy diferente.
Forex es simplemente el mercado más grande del mundo donde se mueve toda la economía mundial.
Sin importar si estás en Siberia o en Argentina o Colombia, compites con las mismas reglas con inversores de todo el mundo por los mejores precios, por lo que sí, Forex es bastante apreciado en todo el mundo y cada día crece más y más.
El mercado Forex es riesgoso
Completamente cierto, y de hecho, cuando negocias con un intermediario puedes ver, casi siempre al final de la página principal, esas letras pequeñas que, como en las cajas de cigarros, nos advierten claramente de los peligros que conlleva ser un usuario de ese producto. Y no es que te vaya a dar una enfermedad por invertir en Forex, pero sí que puedes perder tu capital. Este mercado funciona igual que con el de las acciones, pero con monedas.
Sólo piensa en esto: Puedes comprar un monto hasta 100 veces más grande que el dinero que estás añadiendo para la inversión, por lo que la volatilidad es un tema que no hay que tomarse a la ligera.
¿Forex te dará un interés mensual?
Totalmente falso, Forex no es un banco o un bróker que te ofrezca una especie de bono de bienvenida. Todo lo que logres con este mercado dependerá de los movimientos de los precios de las monedas que decidas comprar o vender; hay posibilidad de que ganes o pierdas. ¿Cómo puedes conseguir equilibrar esta balanza a tu favor? Ciertamente existe todo un mercado que ofrece posibilidades de ganancias, donde los brókers están en la delantera.
¿Puedo ganar mucho o perderlo todo?
Cierto. Quizás has llegado a ver u oír sobre esos famosos comentarios y opiniones donde el usuario dice que logró comprar su casa, su auto, mandar a Marte a su jefe y montar un negocio o ya no tener la necesidad de fingir su muerte para que los acreedores dejen de hacerle la vida imposible. Probablemente son falsos, pero la posibilidad de hecho, es bastante real. Con el apalancamiento, los conocimientos necesarios, un buen plan y un buen bróker se pueden hacer maravillas en este mercado.
Pero también es cierto que se puede perderlo todo muy rápido si se toma una mala decisión como, por ejemplo, no diversificar nuestras inversiones. Como cualquier otra cosa, aprender a invertir en Forex requiere tiempo y paciencia, pero, sobre todo, conocimiento, y ese conocimiento empieza por reconocer las verdades y mentiras para no dejarse llevar por lo que digan los demás.
Estos son los principales errores de principiantes en trading.
Como hemos visto, el Forex sí puede permitirte conseguir ser rentable, aunque es necesario tener cuidado con la volatilidad del mercado, ante esto la recomendación, si deseas iniciarte en los mercados financieros, es indispensable que te prepares ya sea con un mentor o tomando un curso de forex.