El mundo de las inversiones tiene muchas posibilidades, dos de ellas son el trading y Forex. Estos son tipos de inversiones que puedes hacer con un computador desde casa a través de brokers. Dadas las características similares de ambas, se suelen confundir.

¿Qué es trading?

Como su nombre lo indica, por la traducción del inglés, trading es comercio o negocio. En el ámbito de las inversiones, la palabra trading abarca las operaciones con un conjunto de activos.

1. Acciones de empresas: Son partes de la propiedad de una empresa. Su beneficio consiste en la repartición de las utilidades generadas por las actividades comerciales de dicha compañía. También, puedes obtener una ganancia cuando compras acciones a precios bajos y las vendes a precios altos.

2. Divisas: Las monedas de cada país tienen un valor distinto. Son usadas en transacciones comerciales y, por lo tanto, se suelen adquirir previamente. También puedes usarlas como inversión, ya que puedes comprar monedas de otro país a un precio bajo y luego venderlas cuando el tipo de cambio esté más alto. Así es como obtendrías una ganancia.

3. Futuros: Son compras y ventas de productos o activos pactadas a una fecha futura y con un precio fijo. El valor consiste en la diferencia entre el valor pactado y el precio del mercado en dicha fecha. El contrato es un activo que se puede negociar, usualmente en la Bolsa de valores, y así pasa a otras personas. En el caso de los inversionistas, negocian la transacción de esos contratos antes de cumplir la fecha en que terminan; de esa forma ganan dinero por la diferencia de precio entre su compra y venta.

Para realizar tradingdebes usar a un broker, el intermediario autorizado entre el mercado (la Bolsa de valores) y tú. Él será el encargado de conseguir los activos que deseamos comprar y también los clientes cuando deseamos vender. En la actualidad, los brokers tienen sistemas informáticos que están conectados a la Bolsa de valores de varios países y permiten hacer todo el proceso en instantes.

¿Qué es Forex?

Forex también viene del inglés Foreign Exchange, que significa divisas extranjeras. Concretamente, es el subgrupo del trading que se dedica exclusivamente al intercambio de divisas. En la actualidad, hay brokers que permiten la actividad de Forex y otros activos, por lo que en un mismo sistema, podrías hacer trading de más activos además de Forex. De ahí que surja la confusión y exista la creencia de que son lo mismo.

Como ejemplo del funcionamiento, supongamos que alguien invirtió en Forex el 18 de febrero de 2020, cuando decidió comprar euros a $ 1,079 dólares cada uno. El 17 de septiembre del mismo año, decidió vender cuando el cambio era más favorable. Entonces recibiría $ 1,1847 dólares por cada euro vendido. Ahí, la utilidad es de casi el 10 %. En otras palabras, podríamos invertir $ 1000 dólares y recibir unos 100 adicionales a lo invertido.

En tiempo presente no es sencillo saber qué valor tendrán las divisas a futuro, por eso hay un conjunto de herramientas y análisis para saber cuándo comprar y vender. El comportamiento es estacional (en diciembre se importa mucha mercancía para los regalos de Navidad y ciertas monedas suelen aumentar su precio). Observar históricamente sus cambios permite tener una idea de lo que puede pasar a futuro. Puedes tomar un curso en Forex y prepararte para ganar dinero.

 

También te van a interesar: Consejos de mercado para trading en Forex.

 

Como ves, el trading y Forex no son lo mismo, aunque ambos son negociaciones de activos. Sin embargo, al realizarse ambos en plataformas a través de brokers, puedes usar un mismo sistema de transacciones. Las divisas están en un mercado específico con sus características y debes conocerlas para ganar dinero con ellas.