Curso de Trading

Guía para principiantes

Si estás aquí, te interesa tener información sobre trading y cómo se puede ganar dinero con él. Por eso, acá encontrarás lo que necesitas para aprender a hacerlo. Así te evitarás decepciones y sabrás cómo entrar a este mundo sin morir en el intento.


1. Trading: qué es, cómo funciona y qué tipos existen

Bienvenido a nuestro curso de trading. A lo largo de este artículo encontrarás información al detalle sobre el mundo apasionante del comercio a través de los mercados financieros, comenzando por la definición de los conceptos básicos que debes saber, cómo operar y que tipos de comercio existen. Conviértete en un trader experto.

a. ¿Qué es el trading?

Básicamente, el comercio bursátil consiste en comprar algo por un precio determinado y luego venderlo en otro precio, tratando que este sea mayor de manera que podamos obtener una ganancia.

El trading te permitirá tener una nueva forma de liquidez económica. Si encuentras el mercado adecuado para operar podrás aumentar tus ingresos de manera considerable.

Por muchos años, el comercio bursátil se llevó a cabo a través de operadores especializados y de bancos que ofrecían la opción de hacer este tipo de inversiones. Hoy en día siguen estas formas de operar a través de pisos o mesas de dinero; sin embargo, el acceso a este tipo de inversiones se abrió al mundo electrónico gracias al desarrollo tecnológico, permitiéndote realizar operaciones a través de aplicativos en línea y desde tu celular, optimizando así tu tiempo.

Casi todo se puede negociar en línea, bienes físicos, materias primas, productos y servicios, pero principalmente acciones y divisas.

Curso de trading gratuito

b. ¿Cómo funciona el trading?

Guía completa de trading

Convencionalmente en el mercado bursátil, un trader compra y vende acciones mediante un intercambio, cobrando una comisión para llevar a cabo dicha operación. El corredor de bolsa es una persona con una licencia para negociar acciones y puede estar en una mesa financiera o hacer las operaciones a través del teléfono o por un medio electrónico.

Puedes ver el intercambio como si fuera un almacén, donde las personas compran y venden acciones. En algunos casos, el intercambio funciona a la manera de una subasta.

Ahora bien, si usas una aplicación para llevar a cabo estos intercambios, utilizas un trader en línea que reemplaza a la persona. Sigues usando dinero real, pero en vez de hablar con alguien sobre qué inversiones hacer, eres tú quien decide qué acciones comprar y vender.

¿Cómo iniciar?

Es probable que te hagas este interrogante y para poder orientarte de la mejor manera lo resumimos con las siguientes acciones que debes poner en práctica.

  • Déjate asesorar de un experto.
  • Aprende del tema y prepárate con cursos de valor.
  • Familiarízate con el mercado de valores.
  • Establece un propósito para hacer trading.
  • Usa un perfil de bajo riesgo con un capital controlado.
  • Encuentra un trader o plataforma de negociación confiable y que esté regulada.
¿Qué es el trading?

Tipos de mercados

Existen varias clasificaciones, pero la más popular es la de mercado según el tipo de activos.

  • Mercado de acciones
  • Mercado de deudas (bonos)
  • Derivados, Futuros y Opciones
  • Forex

Gráficos y su uso en el trading

Los gráficos te ayudarán a entender de mejor manera el comportamiento de una acción con respecto a una ventana de tiempo. Los más importantes son:

  • Velas japonesas
  • Media móvil
  • Canal envolvente
  • Volumen
  • MACD

c. ¿Qué estilos de trading existen?

Estos son los estilos de trading más importantes acorde con el horizonte de inversión.

  • Scalping.
    Es un tipo de operación agresiva que usa gráficos a muy corto plazo. Alrededor de 1 minuto.
  • Day Trading.
    Son operaciones cortas entre 5 y 10 minutos.
  • Swing Trading.
    Es una operativa a medio/largo plazo, los análisis suelen ser más sólidos y los beneficios se suelen obtener en cuestión de semanas

Para invertir sin riesgos y comprender cómo funcionan los mercados financieros y las analíticas, las capacitaciones te ayudan a definir tus estrategias de inversión.

2. ¿Qué se necesita para ser un buen trader?

  • Para este tipo de inversión no se necesita ser un genio de las matemáticas, como nos hacen creer algunas películas de Hollywood. Por el contrario, cualquier persona que esté dispuesta a dar tiempo de sí, en continuo aprendizaje y pendiente del comportamiento del mercado debería tener grandes oportunidades de ganar dinero por ahí.
  • El trading requiere estudiar mucho, ser dedicado y tener el compromiso de no rendirse. Aprender conceptos básicos de economía, como la ley de la oferta y la demanda, es muy importante. También hay que conocer sobre los tipos de análisis: fundamental y técnico; cada uno es un universo. Todo el tiempo, tienes que actualizarte sobre lo que pasa en el mundo; por ejemplo, debes estar al tanto de si un día baja el precio del petróleo, porque quizá te convenga comprar acciones. Si quieres aprender más, también te puede interesar un curso de trading.
  • Otra cosa que se aprende es a ser paciente y analítico. Arriesgar el dinero que tanto esfuerzo nos costó genera emociones que nos llevan al límite. En un principio, tomamos acciones impulsivas. Sin embargo, al pasar el tiempo, seguimos nuestros propios planes de inversión, los cuales confeccionamos con información previa y sin el estrés del momento. Como trader, aprendes a confiar en ti mismo.

3. ¿Cuáles son los fundamentos del trading?

El trading es el comercio de valores, una inversión y, como tal, requiere una mentalidad emprendedora. Tienes que buscar activamente hacia dónde se mueve el valor. El conocimiento es fundamental. Tienes que saberlo todo sobre cada activo en el que vas a poner dinero; has de saber de dónde provienen sus utilidades. Usualmente, necesitarás responder preguntas como «¿cuál es el flujo del dinero desde que sale del cliente hasta que llega a mis manos como accionista y cómo se aumenta?, ¿quién paga los contratos de futuros y cuánto es el máximo que se gana?, ¿por qué alguien pagaría más mañana por un dólar que lo que paga hoy?». En trading, constantemente debemos solucionar esas preguntas para entender qué decisiones tomar.

4. ¿Cuáles son los beneficios de hacer trading?

En toda actividad económica se busca el beneficio de ganar dinero y eso también se aplica al trading, ¡pero hay más! La forma en que ganamos dinero con trading también es un estilo de vida:

  1. El trading nos libra de horarios y jefes. Una vez tengamos un capital suficientemente alto, incluso podremos vivir de esto.
  2. Lo podemos hacer por internet. Eso nos permite irnos a cualquier ciudad; incluso, vivir en zonas rurales o viajar por el mundo. Nos libramos de las horas improductivas perdidas en el transporte público de camino al trabajo.
  3. También es sabido que los empleos tradicionales hoy en día son muy inestables. En cualquier momento nos pueden despedir por recorte de personal. Sin embargo, nuestras inversiones no desaparecen de la noche a la mañana. Nuestros ingresos siempre pueden aumentar.
  4. Acá nosotros somos nuestros propios jefes. Decidimos cuándo ya hemos ganado suficiente y cuándo nos dedicamos a descansar. Incluso, podemos realizar inversiones a largo plazo que nos permitan ganar dinero y descansar a la vez.
  5. Si vives en Colombia particularmente, tus beneficios se multiplican porque te pagan las inversiones en dólares. Solo del año pasado a este, el dólar ha subido más de un 10 % en su valor con respecto al peso colombiano. Eso significa que, incluso si no tuvieras utilidades adicionales, ya habrías ganado esa cantidad por invertir en acciones de empresas extranjeras. Para ejemplificarlo, si hubieras invertido 10 millones de pesos, ya tendrías 1 millón más que hace un año, sin contar lo que podrías ganar por hacer un buen trading.

5. ¿Qué tan rentable es el trading?

En las inversiones, la rentabilidad es un porcentaje del capital que crece al retornar el dinero a tu posesión. Es difícil saber cuál va a ser la rentabilidad sin entender el riesgo aceptado, pero puedes hacer un estimado. Por ejemplo, las acciones de Amazon en junio de este año pasaron de $ 2471 a $ 2878 por acción. Quien invirtió ahí ganó cerca del 16 %. Tampoco es raro encontrar a alguien que ha obtenido una utilidad del 2 % o 5 % mensual. Te parecerá un valor mucho menor, pero también es lo normal cuando se amortiguan las pérdidas que pueden ocurrir.

Anteriormente, mencionamos que había gente que reemplazaba su trabajo por hacer trading, pero para ello necesitas tener un buen capital y rentabilidad. Si quieres ingresos equivalentes a $ 1000 (3 650 000 COP) mensuales, es necesario un capital de $ 50 000, calculado con una rentabilidad del 2 % mensual, o $ 20 000, si logras una rentabilidad del 5%. A mejor estrategia de trading, menos capital necesitas.

¿Qué tan rentable es el trading? Usualmente, se recomienda comenzar con entre $5000 y $10 000 para llegar a esas ganancias en un tiempo corto. Quizás es mucho dinero, pero así no poseas esa cantidad, igual puedes invertir. Tan solo te tomará más tiempo poder vivir de ello. Acá lo que debes usar es el interés compuesto, que consiste en reinvertir las utilidades. Si obtienes ahorros periódicamente, podrías triplicarlos en unos años. Si comienzas invirtiendo 200 dólares mensuales, en poco más de 3 años la rentabilidad será mayor a 200 dólares. Ve sumando 400 dólares mensuales y llegarás relativamente rápido a 5000.

6. ¿Por qué hacer un curso de trading?

Como inferimos de todo lo que hemos observado, la motivación no es suficiente para ganar dinero. Lo mejor es comenzar con un curso de trading gratis donde aprendamos los conceptos básicos. Si vemos que nos gusta, incluso podemos continuar con uno de pago y obtener suficientes herramientas para ganar. Posteriormente, después varios cursos y años de práctica, incluso podremos ser referentes en la comunidad para ayudar a otros y dar nuestras opiniones.

Para concluir, podemos afirmar que cualquier persona puede dedicarse al trading. Algunos podrán hacerlo a corto plazo, aunque otros tendrán que invertir con tiempo. Lo único que necesitas es estar dispuesto a aprender y dedicarle suficiente tiempo.

  • Regístrate
¿Perdiste tu contraseña? Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Únete a nuestra gran familia con más de +200 miembros activos

Más de 200 personas han empezado su vida en el trading con nosotros.
¡Tú también puedes hacerlo!