El mercado de divisas (Forex) es el mercado más grande del mundo.  Hay entre 2 y 4 billones de dólares negociados diariamente en el mercado Forex. No solo es el más grande, también es el mercado más seguro debido a su tamaño y accesibilidad.

No obstante, Forex ha causado grandes pérdidas a muchos operadores inexpertos e indisciplinados a lo largo de los años. Si deseas iniciar tus operaciones en Forex, aquí hay cinco consejos de compraventa de divisas que puedes utilizar para evitar desastres y maximizar tu potencial en el mercado de cambio de divisas.

Selecciona el broker más adecuado

Los criterios básicos para elegir un corredor son pocos y simples. Sin duda, tu prioridad número uno debe ser garantizar la seguridad de tus fondos. Esto significa asegurarte de que el corredor que elijas no te robe tu depósito. En segundo lugar, debes asegurarte de que, incluso si el corredor opera honestamente, pero se declara en bancarrota por cualquier motivo, podrás recuperar tu depósito. Una medida que se puede tomar aquí es depositar solo con corredores cuyos reguladores ofrecen protección de depósitos para los clientes. Más allá de esto, trata de elegir un corredor con una situación financiera saludable y una buena reputación. Una vez que hayas tomado estas precauciones, puedes ver lo que ofrecen tus corredores potenciales en términos de rango de activos disponibles para comerciar, sus diferenciales y comisiones, velocidad y confiabilidad en la ejecución de operaciones, y hacer tu elección en consecuencia.

Desarrolla un plan de trading

Un plan de negociación es vital para tu éxito como comerciante porque te brinda un conjunto de reglas comprobadas que debes seguir, incluso cuando tus emociones están tratando de hacerte comerciar impulsivamente. Pero, ¿cómo se crea realmente un plan comercial para las operaciones de cambio?

Un plan comercial es una herramienta integral para la toma de decisiones de tu actividad comercial. Te ayuda a decidir qué, cuándo y cuánto negociar. Un plan de negociación debe ser tu propio plan personal: Puedes usar el plan de otra persona como un esquema, pero recuerde que la actitud de otra persona hacia el riesgo y el capital disponible podría ser muy diferente a la tuya.

Tu plan comercial puede incluir cualquier cosa que te resulte útil, pero siempre debe cubrir:

  • Tu motivación para comerciar
  • El compromiso de tiempo que quieres hacer
  • Tus objetivos comerciales
  • Tu actitud ante el riesgo
  • Tu capital disponible para negociar
  • Reglas de gestión de riesgos personales.
  • Los mercados que quieres comerciar
  • Tus estrategias
  • Pasos para mantener registros

Un plan comercial es diferente a una estrategia comercial, que define con precisión cómo debe ingresar y salir de las operaciones. Un ejemplo de una estrategia comercial simple sería: Comprar bitcoin cuando llegue a $ 5000 dólares y vender cuando llegue a $ 4000 dólares.

Práctica

Si has leído durante decenas de horas y ahora ya comprendes palabras como apalancamiento, spreads, pips y Fibonacci, y te siente preparado para iniciar con las operaciones, ahora, debes dar el primer paso en la plataforma que has elegido. Lo aconsejable es comenzar en un demo, donde podrás practicar las veces que quieras, de manera gratuita la mayoría de los casos, con dinero que no es real.  Así podrás abrir posiciones, cerrarlas y analizar los resultados. No puedes hacer esto por suficiente tiempo. Opere en cuentas demo todo el tiempo que puedas, hasta que veas resultados rentables constantes y te sientas completamente seguro de que estás listo para operar.

No te apresures

Luego de que estés convencido de que tus horas de práctica en la cuenta demo te han vuelto un experto, llega el momento de invertir dinero real. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que debes hacerlo sin prisa y despacio. Cuando comienzas a invertir dinero real el factor psicológico puede afectarte y volverte temeroso ante el hecho de tomar una mala decisión. Ante esto la mayor recomendación es ir invirtiendo tu dinero lentamente y sin prisa.

Aprende a tener control emocional

Cuando pones en riesgo el dinero que has ganamos en el mercado, podrías tender a sentir emocionados durante el intercambio. Por lo general, dado que tus apegos a esos fondos podrían ser fuertes, cualquier pérdida percibida resulta en una sensación de inquietud y, a veces, incluso en pánico entre algunos operadores.

Como operador principiante, estas emociones pueden pesar más sobre ti y pueden conducirte a una pérdida de concentración y producir un rendimiento inferior. Por lo tanto, es fundamental que abordes las emociones negativas relacionadas con tu operación comercial para poder minimizar los efectos adversos.

El comercio es lo suficientemente desafiante sin el equipaje adicional que proviene de las emociones negativas. Por lo tanto, es primordial que no solo intentes neutralizar las emociones negativas durante tu intercambio, sino que también debes esforzarte por desarrollar emociones positivas que ayuden a construir una mentalidad ganadora.

Esperamos que más de una de estas recomendaciones te ayude a plantearte como iniciar tus operaciones en Forex de manera segura, con una buena base de estudio y un plan adecuado para tener un comercio exitoso.