¿Deseas adentrarte al mercado de Forex y no sabes cómo empezar? En este artículo, te daremos los mejores consejos de trading sobre el mercado de Forex para que puedas introducirte en este novedoso modelo de negocio y no “morir” o perder tu capital en el intento.
Elige un bróker
El primer paso consiste en identificar cuál sería el bróker que mejor se adapte al modelo de negocio que deseas materializar. Asegúrate de que sea responsable y eficiente porque recuerda que él será el intermediario entre el cliente y la empresa. Una vez que lo hayas seleccionado ya tendrás gran parte del camino listo.
Desarrolla tu propia estrategia
Es importante que sepas que ningún proyecto comercial tendrá éxito si no se define cuáles serán las estrategias que se aplicarán para el mismo. Para ello, será necesario que estudies con determinación el entorno en donde pretendes introducirte.
Analiza los posibles escenarios futuros
Después que hayas formulado una estrategia concreta, deberás analizar cuáles podrían ser los escenarios futuros que se generarán producto de las decisiones que tomes. Independientemente de si serán positivas o negativas, tendrás que evaluar si seguir con la misma estrategia o realizar algunos reajustes para reducir el margen de error.
Empieza desde lo más fácil
Al principio, puede ser que se te haga difícil entender el mundo del trading. Por lo que es recomendable que primero te informes sobre ciertos conceptos como lo son:
- Los indicadores financieros
- La proyección acumulada
- Las probabilidades de éxito
- Las fluctuaciones económicas
De esta manera, estarás mejor informado sobre cómo se maneja el mercado global y te permitirá tomar mejores decisiones en cuanto a las estrategias de comercialización. No obstante, esto no garantiza que los resultados sean totalmente satisfactorios porque siempre habrá la posibilidad de que se presenten fallas.
Controla tus emociones
Si deseas cosechar resultados positivos, es necesario que no permitas que tus emociones te controlen. Específicamente porque cuando estamos nerviosos o ansiosos, tendemos a cometer acciones que no son las más acertadas porque no fueron pensadas con lógica o detenimiento sino por impulso.
En caso de que seas una persona con algunas de estas limitaciones, es recomendable que mantengas la calma y pienses muy bien las consecuencias de los actos que vayas a ejecutar. De esa manera, podrás tomar mejores decisiones e incrementarás las posibilidades de éxito.
Sin riesgos no hay resultados
Como emprendedor, tienes que tener presente que todo proyecto de inversión implica asumir un riesgo, en este caso sería financiero. Por lo que debes estar consciente de que existe la posibilidad de que los resultados no sean los que esperabas. En caso de que esto ocurra, no debes desmoralizarte, porque el simple hecho de que lo hayas intentado ya te da cierta ventaja con respecto a los que no se han atrevido.
Por otro lado, aunque no existe (por los momentos) una forma de eliminar al 100% las posibilidades de fracaso, si hay diversas maneras de reducirlo parcialmente. Para ello, será necesario que realices proyecciones futuras de cada decisión que vayas a tomar. Eso te permitirá conocer un poco mejor los escenarios posibles y podrás obtener mejores resultados.
Paciencia
La paciencia es una de las virtudes que caracterizan a los emprendedores exitosos. Si deseas iniciar un proyecto, tienes que saber desde un principio que todo negocio implica tiempo, por lo que debes ser una persona capaz de esperar todos los días, meses y años que sean necesarios hasta visualizar los resultados esperados.
Evalúa las gráficas
Antes de tomar cualquier decisión, revisa las gráficas en donde se muestran todas las fluctuaciones económicas del momento. Recuerda que estarás trabajando dentro de varios mercados y cada uno tiene situaciones diferentes en cuanto a la oferta y la demanda. Al mismo tiempo, conocerás mejor a la competencia para así, llevar a cabo las estrategias de comercialización que te permitan adquirir un mayor posicionamiento.
El conocimiento es constante
En la vida nunca terminamos de aprender. Siempre habrá nuevos conocimientos que iremos adquiriendo en el transcurso del tiempo, ya sea por medio de la experiencia o a través de un tercero (bien sea profesor o tutor académico). Así que debes abrir tu mente a los nuevos aprendizajes que te ofrezcan las distintas oportunidades que se te presenten.
Como hemos visto, si te vas a introducir en un negocio como lo es el mercado de Forex, debes saber que no va a ser un proceso fácil. Todo proyecto implica invertir grandes cantidades de tiempo, esfuerzo y arduo trabajo para materializarse. Es por ello que tienes que ser una persona lo suficientemente conocedora del mundo financiero y económico si deseas alcanzar convertirte en un trader experto.
