¿Qué es la volatilidad?

Este término se acuña a los cambios permanentes que se presentan durante una actividad; entendido en la economía como la variación constante de los precios en el mercado, subiendo y bajando. Regularmente se calcula a través del porcentaje en determinado periodo de tiempo.

Para que comprendas mejor este concepto, si tienes un producto o activo financiero valorizado en 100 dólares al inicio del mes y este tuvo un incremento o una disminución de 20 dólares al final del mes, su volatilidad fue de un 20 % durante dicho tiempo.

En el mercado Forex, se utiliza para observar cuál es la fluctuación que ha sufrido el precio de un activo en el registro histórico y, de esta manera, determinar su desviación estándar para que pueda ayudarnos a realizar mejores cálculos de sus posibles movimientos.

Debido a las alzas y bajas constantes del precio en las divisas, se hace un mecanismo muy apetecido por las personas con el fin de generar ganancias. Aunque puede resultar una forma fácil de ganar dinero, también puede jugar en tu contra y, por el contrario, obtener pérdidas si no toma buenas decisiones.

En efecto, un consejo muy importante a tener en cuenta para favorecer los resultados es hacer un curso de Forex online para estar siempre más cerca de obtener mejores beneficios en las inversiones que realices.

 

También te va a interesar: Recomendaciones a la hora de ganar dinero en Forex

 

Por último, recuerda que Forex se mueve a través de la oferta y la demanda de una manera muy rápida, que grandes movimientos económicos pueden influir notoriamente en un aumento o disminución de las divisas y que el estudio del mercado financiero que hagas, es fundamental en el éxito que puedas alcanzar.