Forex, o cambio de divisas, se explica como una red de compradores y vendedores, que transfieren divisas entre sí a un precio acordado. Al hacer esto, los individuos, las empresas y los bancos centrales convierten una moneda en otra. Si bien, una gran cantidad de cambios de divisas se realiza con fines prácticos, la gran mayoría de las conversiones de moneda se realizan con el objetivo de obtener ganancias.
Aprender a operar en Forex puede ser un proceso complicado para principiantes. La mayoría de las personas sueñan con hacerse ricos de la noche a la mañana, lo que puede resultar tan poco realista como parece. Además, el mundo del trading puede ser abrumador, especialmente cuando se es nuevo en el juego y aún no se conoce o comprenden las reglas.
Hay muchas cifras con respecto a cuántos traders ganan dinero con éxito y cuántos pierden dinero. La cifra más común parece ser que el 90% de los traders sufren pérdida de dinero y solo el 10% son rentables de forma constante. ¿Qué es lo que está haciendo este 10%? Simple, toman en cuenta las buenas prácticas, en este artículo te explicamos más al respecto.
Para ser un trader exitoso primero necesitarás:
- Un ingenio rápido.
- La capacidad de trabajar y mantener la calma en situaciones de estrés.
- El coraje para correr riesgos.
- Persistencia a la capacidad de tomar decisiones rápidas.
- Tener en mente objetivos claros que garanticen que el método de negociación sea capaz de alcanzar los objetivos propuestos.
Así mismo te compartimos los mejores consejos del mercado Forex que debes conocer para operar con buenas prácticas:
1. Conoce los mercados:
Nunca se exagera acerca de la importancia de informarse sobre el mercado de divisas. Es importante que te tomes el tiempo para estudiar los pares de divisas y lo que les afecta, antes de arriesgar tu propio capital, es una inversión de tiempo que podría ahorrarte una buena cantidad de dinero.
2. Haz un plan y cúmplelo:
La creación de un plan de trading es un componente fundamental para el éxito en el trading. En él debes incluir tus objetivos de ganancias, el nivel de tolerancia al riesgo, la metodología y tus criterios de evaluación. Una vez que tengas un plan, asegúrate de que cada operación que consideres, esté dentro de los parámetros de tu plan.
3. Práctica:
Pon a prueba tu plan de operaciones en condiciones reales de mercado con una cuenta demo. Con esta cuenta de simulación, tendrás la oportunidad de ver cómo es operar con pares de divisas mientras pruebas tu plan de operaciones sin arriesgar tu propio capital.
4. Pronostica las «condiciones climáticas» del mercado:
Los traders fundamentales prefieren operar basándose en noticias y otros datos financieros y políticos. Los traders técnicos prefieren herramientas de análisis técnico como los retrocesos de Fibonacci y otros indicadores para pronosticar los movimientos del mercado. La mayoría de los traders utilizan una combinación de los dos. No importa cuál sea tu estilo, es importante que utilices las herramientas a tu disposición para encontrar posibles oportunidades comerciales en mercados en movimiento.
5. Conoce tus límites:
Esto es simple pero fundamental para tu éxito futuro: Conoce tus límites. Esto incluye saber cuánto estás dispuesto a arriesgar en cada operación, establecer tu índice de apalancamiento de acuerdo con tus necesidades y nunca arriesgar más de lo que puedes permitirte perder.
6. Mantente lento y constante:
Una de las claves del trading es la coherencia. Todos los traders han perdido dinero, pero si mantienes una ventaja positiva, tienes más posibilidades de ganar. Educar y crear un plan comercial es bueno, pero la verdadera prueba es ceñirse a ese plan con paciencia y disciplina.
7. No tengas miedo de explorar:
Si bien la coherencia es importante, no tengas miedo de volver a evaluar tu plan de trading si las cosas no funcionan como pensabas. A medida que tu experiencia crece, tus necesidades pueden cambiar; y tu plan siempre debe reflejar tus metas. Si tus metas o tu situación financiera cambian, también debería cambiar tu plan.
8. Educación continua:
Cada nuevo día de negociación traerá una nueva lección que aprender. Observa de cerca el mercado Forex y ten en cuenta todos los consejos que has aprendido. Analiza noticias, tendencias, procesos financieros y conceptos básicos de Forex. Estudia, luego practica y luego estudia un poco más. Y, sobre todo, repite este proceso.
9. Toma un descanso:
Tómate un descanso de tu computadora, especialmente durante las estresantes sesiones de trading. Si tienes varias pestañas abiertas en tu computadora y múltiples flujos de datos para analizar, esto creará presión y podría entorpecer tus acciones. Es importante no obsesionarse y tomarse un descanso cada vez que te sientas frustrado, cansado o simplemente agobiado.
Sigue las tendencias:
Conoce las tendencias, ya que la capacidad de detectar tendencias es valiosa. Las tendencias te pueden ayudar a: Conocer lo que viene, ajustar de forma proactiva tus operaciones y reaccionar en un período de tiempo razonable.
Ganar en el mercado de divisas requiere trabajo como cualquier otra cosa. Como hemos visto, el trading de divisas requiere una disciplina constante para lograr el éxito. Estos consejos y trucos de Forex te ayudarán a prepararte, el resto dependerá de ti.
