Deberías conocer algunos datos técnicos y saber interpretar gráficas, de manera que puedas tener los argumentos precisos para una buena toma de decisiones en el mundo apasionante del trading. En este curso en Forex, entenderás por qué la clave de un trading inteligente radica fundamentalmente en saber comprender y reaccionar a la acción del precio.

¿Cómo entender gráficos en Forex?

Empezaremos seleccionando el periodo que queremos en el gráfico, el cual se ubica en el eje horizontal, así como el precio de las divisas deseadas, el cual se ubicará en el eje vertical. Posteriormente, será necesario dar una revisión rápida de las cotizaciones recientes de cada divisa en el corto y largo plazo.

Un análisis completo incluye algunos indicadores y herramientas como, por ejemplo, las medias móviles que puedes aplicar al gráfico. Estos indicadores nos aportan una gran información. Conoce los más importantes:

  • EMA 800. Media exponencial a largo plazo.
  • EMA 200. Media con periodo a mediano plazo.
  • EMA 50. Media que nos permite trabajar intradía.

De igual forma, al momento de hacer el análisis técnico, se emplean las líneas de tendencia. Aquí es importante que sepas que los precios se comportan de tres maneras y las líneas de tendencia nos ayudan a identificar esto en la gráfica, ya sea que estén al alza, a la baja o lateralmente.

¿Qué plataformas se usan para acceder a gráficos en tiempo real?

Existen varias plataformas que te permiten acceder a la información y gráficas en tiempo real. Esto es esencial para tus operaciones diarias, ya que las decisiones sobre comprar o vender se basan en un análisis previo de las gráficas.

Una plataforma muy empleada es MetaTrader, que te permite hacer operaciones directamente desde la pantalla del gráfico. Muestra la información con tres tipos de gráficas diferentes como son las líneas, barras o velas japonesas.

También te va a interesar: El mundo de Forex

Gráfico lineal

En esta gráfica de líneas, se conectan los precios de cierre de la ventana temporal que has escogido. Se considera el tipo de gráfica más básica. Se usa para identificar tendencias cuando se tienen gráficas más amplias, pero no da mucha más información.

Gráfico de barras OHLC

Muestra una barra por cada periodo seleccionado. Si, por ejemplo, seleccionas un gráfico diario, cada barra vertical simboliza un día de negociación. Cada barra incluye un valor de apertura, un máximo, un mínimo y un valor de cierre. Los gráficos de barras nos ayudan a identificar quién tiene el control del mercado, si los vendedores o compradores.

Gráfico de velas

Son similares a los gráficos de barras OHLC, ya que nos brindan información acerca de valores de apertura, máximo, mínimo y cierre. Adicionalmente, incluyen un recuadro entre los valores de apertura y cierre que se conoce como el cuerpo de la vela. Este tipo de gráfico es el más usado en el Forex.

Recomendaciones al momento de analizar gráficas en Forex

Es importante que aprendas a interpretar los datos contenidos en las gráficas disponibles en las plataformas cuando te adentras en el mercado de divisas. Por eso, tienes que seguir varios consejos.

  •  Mira cuidadosamente cómo ha estado el histórico antes de hacer una operación y trata de extrapolar la información; esto puede orientarte de una mejor forma a predecir que sucederá en el futuro y hacer operaciones más rentables.
  • Usa dos temporalidades distintas a fin de que determines una tendencia. Por ejemplo, si cuentas con dos gráficos, uno semanal que muestra una tendencia al alza y otro diario donde se muestra una caída en los precios, debes esperar a que ambos presenten el mismo comportamiento, antes de hacer cualquier operación.

El mercado de Forex es una oportunidad grandiosa para los inversionistas. Si estás interesado, debes familiarizarte con los análisis técnicos derivados de saber leer muy bien las gráficas.